Envios Rapidos y Fiables

Usos de los tarros de cristal con cierre twist-off para postres (150–350 ml): el envase versátil y sostenible que realza tu receta

Usos de los tarros de cristal con cierre twist-off para postres (150–350 ml): el envase versátil y sostenible que realza tu receta

Antonio Caballero rubio |

Por qué el tarro de cristal es el “mejor aliado” del postre

El vidrio protege frente a oxígeno, olores y humedad, soporta tratamientos térmicos y ofrece una presentación premium que convierte tu postre en un producto regalo-ready. Además, es infinitamente reciclable y transmite limpieza y naturalidad—justo lo que el consumidor busca en un dulce “real food”.

Ventajas clave

  • Percepción premium: transparencias que muestran capas y toppings.
  • Seguridad: cierre hermético y evidencia de apertura.
  • Versatilidad productiva: apto para hot-fill, pasteurización y servicio en frío.
  • Sostenibilidad: material 100 % reciclable y reutilizable por el consumidor.

Capacidades ideales (150–350 ml) y usos recomendados

Rangos típicos de boca para postres: TO 63 y TO 70.

Capacidad Postres ideales Boca típica Presentación recomendada
150–170 ml Panna cotta, crema de yogur, mousse TO63 Porción individual ligera; ideal para catas y menús degustación
190–212 ml Natillas, arroz con leche, cuajada TO63 Formato “snack” con margen para topping
230–250 ml Cheesecake individual, tiramisú TO63/TO70 Formato indulgente; capas visibles
280–300 ml Trifles, postres con granola o fruta TO70 Más espacio para texturas y crujientes
314–350 ml Postre premium “para compartir” o XL TO70 Valor percibido alto en retail gourmet

Nota: la elección final depende de densidad, expansión térmica y headspace. Como regla, deja 8–12 % de espacio libre para tratamientos térmicos.


Tipos de tapa twist-off: RTS, DHO y DWO (¿cuál me conviene?)

Las tapas twist-off se eligen por altura de falda (estética, agarre y espacio para etiquetado) y por compatibilidad de diámetro TO con el tarro.

1) RTS – Falda baja estándar

  • Cuándo usarla: líneas con alta rotación y foco en coste-eficiencia.
  • Look & feel: perfil más bajo; estética minimalista.
  • Ventajas: buen apilado en caja, menor consumo de material, precio más competitivo.
  • Ideal en: 150–230 ml (TO63) para yogures, mousses y cremas.

2) DHO – Falda alta (≈14 mm)

  • Cuándo usarla: proyectos que buscan mejor agarre al abrir/cerrar y más superficie visible para diseño.
  • Look & feel: presencia más marcada; favorece tapones decorados.
  • Ventajas: ergonomía superior; buen equilibrio entre estética y coste.
  • Ideal en: 190–300 ml (TO63/TO70) en postres con topping.

3) DWO – Falda extra alta (≈18 mm)

  • Cuándo usarla: marcas premium que desean máxima diferenciación en lineal y una tapa protagonista.
  • Look & feel: la falda alta amplifica color y grafismos.
  • Ventajas: impacto visual y agarre excelente; sensación “gourmet”.
  • Ideal en: 280–350 ml (TO70) para postres de capas y edición limitada.

Compatibilidad funcional (RTS / DHO / DWO): disponible con liners pasteurizables; aptas para vacío alimentario con cierre en caliente y túnel de enfriamiento. Solicita siempre fichas técnicas y declaraciones de conformidad al proveedor.


Procesos de llenado y tratamiento térmico (visión rápida)

  • En frío + cierre: para postres refrigerados de corta vida útil.
  • Hot-fill (≈70–90 °C) + volteo: confiere vacío y ayuda a la estabilidad microbiológica.
  • Pasteurización: tratamiento a temperatura controlada (p. ej., 85–95 °C durante X min, según receta/PH/aw) con enfriado progresivo.
  • Esterilización: menos común en postres lácteos por impacto en textura/sabor.

Recomendación: valida tiempos/temperaturas con tu asesor tecnológico; cada receta requiere parámetros específicos (pH, aw, grasas, almidones).


Diseño, decoración y etiquetado que venden

  • Sleeves y fajas: funcionan genial con tapas DHO/DWO por mayor continuidad visual.
  • Impresión en tapa: logotipo y códigos de color por sabor para identificación rápida.
  • Etiquetas frontales reducidas: deja ver capas y salsas; el vidrio es tu escaparate.
  • Tops con storytelling: mensajes breves (origen de la leche, fruta local, sin aditivos).
  • Pack para regalo: estuches de 2–4 unidades; formatos 150–230 ml multiplican referencias.

Guía rápida de elección (checklist)

  1. Receta: ¿láctea/vegana? ¿con topping crujiente?
  2. Tratamiento: ¿frío, hot-fill o pasteurización?
  3. Capacidad: 150–350 ml según posicionamiento (snack vs. indulgente).
  4. Boca: TO63 (compacto) o TO70 (capas vistosas).
  5. Tapa:
    • RTS si priorizas coste y minimalismo,
    • DHO si buscas agarre y presencia,
    • DWO si quieres máximo impacto visual.
  6. Diseño: ¿necesitas falda alta para un sleeve/faja premium?
  7. Logística: transporte y apilado; verifica alturas totales tarro+tapa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia práctica hay entre RTS, DHO y DWO?
La altura de falda. RTS es baja (perfil discreto), DHO es alta (~14 mm) y DWO es extra alta (~18 mm). Afecta a la ergonomía, a la superficie visible para diseño y a la percepción premium.

¿Cuál es la boca más usada para postres de 150–350 ml?
TO63 para 150–250 ml y TO70 para 280–350 ml, especialmente si hay capas o toppings voluminosos.

¿Admiten pasteurización las tapas twist-off?
Sí, cuando se combinan con un liner adecuado y el proceso está validado para tu receta. Pide la ficha técnica de la tapa.

¿Cómo evito “fisheyes” o abolladuras en tapa tras el proceso térmico?
Controla headspace, temperatura/tiempo y curva de enfriado. Evita choques térmicos y comprueba el par de cierre.

¿Puedo personalizar el color o la impresión de la tapa?
Sí. Las tapas DHO/DWO lucen especialmente bien acabados mate, brillo y serigrafía total.


Recomendaciones de combinación “lista para producir”


Checklist técnico para tu primera tirada

  • Par de cierre validado (medidor de torque).
  • Liner/compuesto de sellado compatible con tu proceso.
  • Headspace 8–12 % y temperatura de llenado acorde.
  • Control de vacío post-proceso.
  • Ensayo de vida útil (pH, aw, pruebas organolépticas).
  • Etiquetado legal y códigos de lote.

Llamada a la acción

¿Quieres definir el pack perfecto para tu postre? Te ayudamos a elegir tarro + tapa (RTS, DHO o DWO), a validar proceso y a preparar muestras.


AMC Glass Packagingenvasamos tu sabor con vidrio.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.